- Cartas Noctuam
- Posts
- Día 7: Intentando vivir de mi sueño de ser escritor
Día 7: Intentando vivir de mi sueño de ser escritor
El hábito de escribir todos los días para vencer el bloqueo escritor
El bloqueo del escritor es algo real. Lo he sufrido en distintos momentos de mi vida y por razones muy diferentes.
Primero fue en el colegio, cuando un profesor con un comentario desatinado me hizo dudar de mi talento y me alejó de mi pasión por escribir por casi 20 años.
Luego, cuando publiqué DORIAN y fracasó en ventas. Sentí que tal vez todo era un sueño que nunca se daría.
Y aunque ahora me muevo hacia adelante sin intención de detenerme, no significa que no siga enfrentando el bloqueo de otras maneras:
💀 Cuando la artritis reumatoide se agrava y no tengo ganas de nada.
💀 Cuando el estrés del trabajo me deja agotado mentalmente.
💀 Cuando simplemente me distraigo con cualquier otra cosa que parece más "urgente".
A veces me pregunto si estas son excusas para procrastinar, porque escribir es difícil. Siempre hay algo que quiere alejarte de la página.
📌 Porque escribir nunca parece algo urgente. Tu cerebro prefiere enfocarse en lo inmediato, en lo "importante". Pero escribir no se trata de urgencia, se trata de constancia.
Y enfrentar la página en blanco puede ser intimidante. Paralizante.
Pero aprendí que hay formas de combatirlo
Construir un hábito de escritura diaria
Asi logré que escribir fuera parte de mi rutina diaria:
📌 1. Lo primero que hago en el día es escribir. Así sea solo 15 minutos. —Aunque normalmente es más de una hora.
📌 2. Dejo mi computadora lista en mi espacio de escritura la noche anterior. Así no tengo excusas para no hacerlo.
📌 3. Me comprometo a escribir al menos 15 minutos. Si puedo más, genial. Si el día es terrible, al menos cumplo con ese mínimo.
📌 4. Mi recompensa por escribir: Desayunar con mi esposa mientras vemos Supernatural. (mi serie favorita)
Cuando quise desarrollar este hábito, empecé escribiendo solo una oración diaria.
Una oración.
Parece ridículo, pero en ese momento, el síndrome del impostor y el miedo a la crítica estaban tan presentes que hasta eso me costaba.
¡Pero funcionó!
Unos meses después, retomé el hábito y ahora escribir al menos 15 minutos es lo normal para mí.
Todo esto lo saqué de Atomic Habits de James Clear. Basado en sus principios: hacer el hábito fácil, accesible y atractivo. Y sí, funciona.
Tener un plan para evitar la hoja en blanco
Otra cosa que me ha ayudado muchísimo es tener un outline claro antes de empezar.
📌 Con la escaleta de capítulos que les conté ayer, siempre sé qué escribir.
📌 Tengo claro el orden de la historia y qué pasa en cada escena.
Esto me ayuda a no quedarme paralizado sin un plan.
Cuando me atasco, también tengo otra herramienta:
Conversar con ChatGPT (sí, en serio)
📌 Le pido que revise mi historia y me haga preguntas sobre la trama o los personajes. Eso estimula mucho la imaginación y ayuda a mover la historia
📌 Le cuento lo que quiero que pase en la siguiente escena y le pido ideas sobre cómo empezar.
(Ojo, esto no es pedirle que escriba por mí. Porque aunque lo haga a la perfección, aunque le cargue todo mi material y le explique mi voz… nunca podrá escribir como un ser humano. Mucho menos como yo.)
La inteligencia artificial es muy muy inteligente. Pero si algo hemos aprendido de la IA es que la creatividad humana y el arte son más que solo inteligencia. Y por eso mismo creo que no deberíamos tener miedo de que la IA nos reemplace completamente en los trabajos y negocios, pero eso es tema para otra carta.
4. Ritual de escritura
Muchos escritores tienen rituales antes de escribir. Yo no pensaba que tenía uno… hasta que me di cuenta de que sí lo tengo.
📌 Sentarme a escribir ni bien despierto
📌Leer un poco de lo que escribí el día anterior.
📌 Pongo música que me ayude a entrar en el estado mental y emocional correcto.
Como yo escribo terror entro a YouTube y busco:
🎧 Música de terror para escribir.
🎧 Música de bosque embrujado para escribir.
🎧 Música de casa embrujada para escribir.
Busco un video de una hora, me pongo los audífonos y listo.
Me ha funcionado bastante bien. Pero ese es mío. Tu tienes que encontrar el que funcione para ti.
5. Disciplina
Como dice David Gaughran en Let’s Get Digital:
📢 "Si quieres ser un escritor profesional, tienes que tener una actitud profesional. Sé disciplinado."
Y hay algo que leí (creo que en Atomic Habits, corríjanme si me equivoco):
📌 La motivación no viene antes de la acción. Viene después.
Por eso me fuerzo a escribir todas las mañanas.
No soy madrugador. Me despierto a las 8 con dificultad.
Pero me levanto, voy a mi espacio de escritura, me pongo los audífonos, leo un poco de lo que dejé ayer… y escribo.
La idea siempre viene. Siempre.
Y entonces —y sólo entonces— la motivación llega.
Y de repente, he pasado más de una hora escribiendo.
La mayoría de los días tengo que obligarme a parar por que tengo que ir a desayunar y luego al trabajo..
Así que al principio es forzarlo un poco. Pero no la escritura, sino forzarte a ponerte en tu lugar de trabajo.
Como dice Stephen King:
"La musa de la inspiración te visitará de vez en cuando, pero solo si te encuentra trabajando."
¿No tienes tiempo para escribir?
Te la hago facil:
📱Busca en tu teléfono, hay una herramienta que te permite ver el tiempo de uso por aplicación.
Fíjate cuánto tiempo pasas en TikTok, Instagram o Facebook.
Seguro te sorprenderás y te darás cuenta que quitarle 15 minutos a los videos de gatitos para escribir no te matará.
Mi filosofía sobre el bloqueo del escritor
Si tuvieras que llegar al trabajo y te encuentras con un bloqueo en la calle —algo muy común en Bolivia de donde yo soy— una calle cerrada, un accidente en la vía o mucha tráfico
¿qué haces?
Pues te bajas y sigues a pie. Porque tienes que llegar, no tienes opción, es tu trabajo.
¿Por qué estás dispuesto a hacer todo ese esfuerzo por alguien más —la empresa para la que trabajas o tu jefe—, y no para ti mismo?
“Pensé que ser escritor era tu sueño. Pues entonces hazlo. Si te enfrentas con un bloqueo, sigue. A pie, arrastrándote si es necesario, pero sigue. Así sea una oración a la vez.“
Eso me digo cada día frente al espejo. Espero que les sirva
📌 Mañana les cuento más sobre cómo enfrentar las críticas y comentarios negativos, los que enfrenté yo y como dejé de escribir por casi 20 años —bueno no realmente.
Gracias por leer,
A.J.
PD: Si quieres comenzar a escribir tu historia con el pie derecho descarga mi guía gratuita para ayudarte a aclarar tu premisa aquí
PD2: Si te gustan las historias de terror y quieres que te regale un libro suscríbete a mi lista de lectores aquí.
Reply