¿Sin Ideas?

Desbloquea tu Próxima Historia con los Secretos de los Maestros

¡Hola, escritor!

Si ya has decidido que quieres cumplir tu sueño de ser escritor este año, pero te quedas paralizado ante una hoja en blanco porque aún no tienes esa idea perfecta para tu libro.

Descuida, no estás solo. A todos nos ha pasado.

Ahora, respira.

¿Listo?

Primero que nada, acepta que no existe la idea perfecta, solo la idea bien trabajada.

Habiendo dicho eso. Te comparto algunos de los mejores consejos que aprendí estudiando a grandes autores para poder desbloquear mi creatividad y construir mi Universo Noctuam, que por cierto ya va por el quinto libro.

Espero que estos consejos te sirvan para que nunca te quedes sin ideas para tus libros.

La Tienda de Ideas de R.L. Stine: Tres departamentos para explorar

El maestro del terror juvenil, nos revela su "Tienda de Ideas" con tres departamentos clave:

  • Experiencia: Observa el mundo que te rodea. Una simple escena, una conversación fugaz, pueden ser el germen de una gran historia.

  • A él le encanta contar la anécdota en un aeropuerto donde vio a una familia despachar a su hijo solo en un avión y que, antes de despegar, le entregaban una carta. Luego él se imaginó qué pasaría si en la carta decía: no somos tus verdaderos padres, no puedes volver a casa.

  • Eso inspiró una de sus historias, solo por observar l oque pasa a su alrededor y dejar su imaginación volar.

  • Memoria: Sumérgete en tus recuerdos. Revive tus experiencias favoritas, tus miedos, tus momentos más intensos.

  • Por ejemplo: ¿te daba miedo quedarte solo en casa de niño?

  • Imagina una historia donde un niño se queda solo en casa, sus papás no vuelven y al día siguiente, cuando pregunta a los vecinos y la policía, nadie los recuerda.

  • ¿Qué pasaría si...? Este es el departamento de la especulación pura.

  • Juega con las posibilidades, plantea escenarios hipotéticos. Dale un giro fantástico a los objetos más mundanos a tu alrededor

  • ¿Qué pasaría si tuvieras un doble malvado?

  • ¿Qué pasaría si tu armario fuera la entrada a otra dimensión?

  • Las posibilidades son infinitas.

El enfoque de Dan Brown: Curiosidad y pasión

Dan Brown, el rey de los thrillers, nos da un consejo valioso:

"Transforma el 'escribe sobre lo que sabes' en 'escribe sobre lo que quieres saber'".

En otras palabras, elige un tema que te apasione, investiga a fondo y comparte ese entusiasmo con tus lectores.

No tengas miedo de salir de tu zona de confort.

Tips Clave de Dan Brown:

  • Escanea los titulares: Las noticias pueden ser una fuente inagotable de ideas. Busca conflictos interesantes que te llamen la atención.

  • Formula una pregunta dramática: Define la premisa de tu libro con una pregunta sencilla y fácil de seguir. ¿Salvará tu protagonista el mundo? ¿Resolverá el misterio?

  • Céntrate en el "cómo", no en el "qué": No necesitas una idea completamente original, sino una forma fascinante de contarla.

Stephen King: El maestro de lo cotidiano y lo subconsciente

Stephen King nos enseña a encontrar el terror en lo ordinario, a prestar atención a esas ideas que surgen del subconsciente. King a menudo extrae ideas de sus miedos personales y experiencias diarias.

Consejo Clave de King:

  • Déjalas madurar: No te apresures a escribir lo primero que viene a tu mente. Deja que las ideas se desarrollen lentamente, incluso durante años. King tardó 45 años en completar una historia ("The answer man").

  • Conéctate con tus miedos: ¿Qué te asusta? ¿Qué te inquieta? Ahí, en esas emociones, puede estar la semilla de tu próxima novela.

J.K. Rowling: El poder de la Lectura y la Pasión

J.K. Rowling, la creadora de Harry Potter, enfatiza la importancia de leer ampliamente, desde ficción hasta no ficción, para nutrir tu imaginación. Rowling se inspiró en mitos y literatura clásica para crear el mundo mágico de Harry Potter.

Consejo Clave de Rowling:

  • Escribe sobre lo que te apasiona: Escribe lo que te inspira y venga de tu corazón, evitando fórmulas rígidas. Rowling se centró en temas de amistad y valentía en Harry Potter.

George R.R. Martin: Historia, viajes y sueños

George Martin, el autor de "Juego de Tronos", nos anima a investigar a fondo y a encontrar inspiración en la historia, los viajes y los sueños.

Martin se inspiró en la historia medieval para crear el mundo de "Juego de Tronos".

Consejo Clave de Martin:

  • Investiga a Fondo: La investigación puede abrirte un mundo de ideas y detalles que enriquecerán tu historia. Martin estudió la historia medieval a fondo para construir su mundo de fantasía.

Tu turno:

Espero que estos consejos te hayan inspirado para buscar nuevas ideas para tus siguientes libros.

Te toca ahora ponerlas en práctica: escoge una, pruébala, toma apuntes, y luego trabaja esa idea para convertirla en tu próxima gran historia.

Últimamente, me han funcionado mejor los tips de R.L. Stine y Dan Brown, así que te aconsejo empezar por ahí.

O mejor aún, comienza por el que te dé más miedo o te parezca más difícil, ahí está la clave para salir de tu zona de confort. 

¡Feliz Escritura!

A.J.

PD: Descarga la guía de “La Ruta del Escritor” con este enlace.

PD2: Si quieres trabajar personalmente conmigo para que te ayude a cumplir tu sueño de ser escritor, llena este formulario.

PD3: Si quieres leer un poco de mis historias, puedes encontrar un libro gratis aquí.

Reply

or to participate.