• Cartas Noctuam
  • Posts
  • Día 8 Intentando vivir de mi sueño de ser escritor

Día 8 Intentando vivir de mi sueño de ser escritor

Enfrentar las criticas y como deje de escribir por 20 años (mas o menos)

Cuando era joven, amaba escribir. De hecho, pasaba la mayor parte del día escribiendo en lugar de prestar atención en clases.

Pero no era mal alumno. Hacía todas mis tareas, estudiaba y terminaba todo rápido solo para poder escribir más.

Naturalmente, esto no les gustaba a mis profesores.

Un día, uno me quitó el cuaderno donde estaba escribiendo y me gritó que dejara de perder el tiempo en estupideces (con palabras más fuertes).

Cuando se lo pedí de vuelta tiempo después, me dijo que lo había tirado a la basura y me repitió que no perdiera mi tiempo en esas cosas.

No volví a escribir seriamente por 20 años.

Pero bueno, en realidad es mentira que dejé de escribir completamente.

📌 No se le pueden robar las letras a un escritor.

Seguí escribiendo, pero solo para mí. Como un hobby, algo que nunca veía la luz del día. Siempre tímidamente y siempre muy poco, para no "perder el tiempo" en algo que no era mi carrera ni ninguna de las cosas urgentes de la vida.

Así nació lo que ahora es mi libro de historias de terror: ENFRÉNTALOS.

(Si quieren leerlo, lo encuentran acá).

Historias cortas, no muy bien narradas, pero que seguían ahí, esperando.

Segundo bloqueo mayor

A los 35 años decidí dejarme de macanas y aprovechar el NaNoWriMo 2023 para retomar la escritura.

📌 Escribí mi primer libro, DORIAN, en un mes.

📌 Decidí autopublicarlo.

Pero en ese entonces no tenía ni idea del proceso de edición, reescritura, lectores beta, paquetes editoriales, marketing o promoción.

(Sí, todas esas cosas divertidas que les iré contando en estas cartas, para que ustedes no cometan los mismos errores que yo).

Mi primer libro fracasó en ventas.

Y yo volví a deprimirme.

Volví a pensar: "Tal vez esto nunca se va a dar para mí."

📌 Y ahí se fue otro año sin soñar con ser escritor profesional.

(Aunque, como dije antes, no se le pueden robar las letras a un escritor.)

El momento en que todo cambió

Unos meses después, volví a escribir.

Esta vez, terminé mi segundo libro, El Laberinto de Sofía, y descaradamente lo envié a un concurso internacional.

📌 El primer premio era la publicación y promoción del libro.

📌 Si no ganabas, podían elegir algunas obras para publicarlas de todos modos.

Pues no gané.

Y ahí es cuando las cosas cambiaron

Me sorprendí de que esa vez en lugar de desanimarme —obviamente si me decepcione pero no fue tan grave— tuve una revelación.

Dejé de ponerle tanta importancia a cosas externas sobre las que no tengo en control y que no determinan si llegare a ser un buen escritor.

En realidad, sí me estaban diciendo algo muy claro: que no era un buen escritor… aún.

Pero eso no quiere decir que nunca lo seré.

Entonces me remangué, dejé de lloriquear, me olvidé del "pobre de mí", del "por qué me pasa esto", y me hice la pregunta clave en esta vida:

“¿Qué puedo aprender de esto?”

Y así es como hice mucha introspección y analicé lo que salió mal, empezando por cómo estaban escritos los libros.

No es de sorprenderse que encontré muchas falencias en la escritura, ortografía, gramática, estilo y la trama. Así que me puse a corregirlos.

Además de eso, encontré muchas fallas en mi lógica de cómo vender un libro.

Tenía una lista de email de menos de 150 personas y, aunque creía que era mucho, en realidad no lo es, teniendo en cuenta que una tasa de conversión promedio es del 2 al 5 %.

Entonces me di cuenta de que tengo mucho que aprender y mucho más que implementar.

Por eso hago todos los cursos que hago sobre escritura, edición, marketing, creación de contenido, emprendimientos, monetización y negocios digitales, y todo lo demás.

Y la implementación te la cuento aquí en las cartas, día a día.

Entonces, en mi experiencia…

¿Cómo superas las críticas negativas y los reveses que te da la vida?

📢 Primero, dejas de hacerte la víctima.

📢 Segundo, analizas qué pasó y aprendes de ello.📢 Tercero, identificas los puntos débiles que te hicieron fallar y cómo solucionarlos —Creas un plan de acción.

📢 Cuarto, te pones a trabajar.

Creo que esta carta tan larga es para decir que:

Solo la acción vence al miedo y a la crítica.

Sobre todo si estás dispuesto a aprender de ella.

Espero te sirva y te ayude a seguir adelante.

Mañana te cuento cómo van mis primeros días en este negocio de ser autor autopublicado, lo que he aprendido hasta ahora y cómo será mi plan inicial.

Quizás te sirva para estimular tu mente y crear tu propio plan.

Gracias por leer,

A.J.

PD: Si quieres comenzar a escribir tu historia con el pie derecho descarga mi guía gratuita para ayudarte a aclarar tu premisa aquí

PD2: Si te gustan las historias de terror y quieres que te regale un libro suscríbete a mi lista de lectores aquí.

Reply

or to participate.