- Cartas Noctuam
- Posts
- Día 30: La ruta del Escritor
Día 30: La ruta del Escritor
¿Cómo escribir un libro? Desde la idea hasta el libro publicado
Bien, ya has tomado la decisión de dedicarte de lleno este año a tu carrera de escritor. Tienes una gran idea para un libro y quieres compartirla con el mundo.
Pero, ¿cómo empiezas? ¿Cómo lo escribes? ¿Cómo lo terminas? ¿Cómo lo editas? ¿A quién se lo vendes?
Si te sientes abrumado por todo el trabajo que toma escribir y publicar un libro —y sí, no te voy a mentir, es mucho trabajo— o te sientes atrapado en la página en blanco y sientes que tu idea nunca verá la luz, hoy quiero compartirte los pasos que te pueden ayudar a convertir esa idea en un libro terminado y listo para publicar.
Imagínate tu libro terminado y en las manos de lectores de todo el mundo, conectando con ellos. Mantén esa visión y sumérgete de lleno en este camino de escritor.
La Ruta del Escritor Paso a Paso
Sería imposible resumir todo lo que necesitas hacer para escribir y publicar tu libro en un solo correo.
Así que te iré desglosando cada paso y llenando tu bandeja con consejos en cada uno de los pasos en las siguientes semanas.
Por ahora te dejo el plan completo para que comiences a digerirlo y te des cuenta de que —si tienes el plan correcto— en realidad no es tan complicado cumplir tu sueño de ser escritor.
Pero te advierto, aunque el camino no sea complicado, no es fácil, requerirá esfuerzo y dedicación. ¡Pero yo creo en ti!
Estos son los pasos que debes seguir para poder ver tu idea convertida en un libro terminado, y que puedes repetir con cada libro subsecuente hasta ver tu sueño de escritor hecho realidad.
1. Necesitas una idea clara:
Encuentra inspiración en tu experiencia, memoria e imaginación. Confía en tus ideas, anótalas y mézclalas.
2. Prepara un paquete editorial:
Investiga tu género, analiza títulos y portadas exitosas. Define la premisa de tu libro en una sola oración para que sea tu guía.
3. Pre-escribe antes de escribir:
Evita la página en blanco con notas, esquemas, líneas de tiempo y fichas de personajes. Visualiza cada escena y capítulo.
4. Desarrolla el hábito de escribir:
(Dedica tiempo diario, aunque sea solo 15 minutos por la mañana. Crea un ritual para facilitar el proceso.
5. Trabaja en eliminar tus bloqueos:
Identifica, enfrenta y conquista el síndrome del impostor, el miedo a la crítica y las experiencias negativas pasadas.
6. Comprométete a mejorar tu escritura y terminar tu historia:
Practica mucho y pon en práctica los consejos de escritura que encuentres en estas cartas. No te detengas a corregir en el primer borrador. Vacía tus ideas y enfócate en llegar al final.
7. Comienza a construir tu plataforma:
Busca lectores, habla sobre tu historia y crea una lista de emails para conectar con tu audiencia.
8. Edita tu libro:
Realiza varias pasadas, lee en voz alta y busca feedback de amigos y lectores beta. Considera contratar a un editor profesional.
9. Comparte tu historia:
Publícala en sitios como Wattpad, preséntala en concursos, regala tu libro como lead magnet para conseguir suscriptores o véndelo si estás listo para dar el siguiente paso.
10. Repite y optimiza:
Comienza a escribir otro y mejóralo con lo que vas aprendiendo de los comentarios y reseñas. Siempre hay algo que mejorar, comprométete a ponerlo en práctica y tu negocio de escritor despegará.
Y listo, eso es todo. Diez pasos sencillos para convertir tu sueño de escritor en una realidad, un libro a la vez.
¿Abrumada/o?
No te preocupes, es bastante información.
Aunque es un camino sencillo, cada día tendrá sus propios desafíos, pero por eso estamos aquí tú y yo, para aprender y crecer juntos en esta comunidad de escritores.
Así que gracias por estar aquí, ponte el cinturón y sigamos el viaje.
En la próxima carta te daré algunos consejos para encontrar la idea perfecta para tu primer (o tu siguiente) libro.
A.J.
PD: Descarga la guía de “La Ruta del Escritor” con este enlace.
PD2: Si quieres trabajar personalmente conmigo para que te ayude a cumplir tu sueño de ser escritor, llena este formulario.
PD3: Si quieres leer un poco de mis historias, puedes encontrar un libro gratis aquí.
Reply